29 Feb EJERCICIOS PARA LOGRAR LA ATENCIÓN PLENA Y MEJORAR LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN.
¿ Cansado de no saber si estás meditando bien o mal?
Existe una amplia variedad de ejercicios de meditación que se pueden llevar a cabo. Algunos de ellos se realizan de manera estática (siendo este el tipo de meditación más conocido y tradicional) mientras que otros requieren de movimiento.
Del mismo, algunos se focalizan más en vivir el momento mientras que otros enfatizan la idea de autoprovocarse sensaciones a través de elementos como la visualización. A continuación los dejo con 3 ejercicios que pueden realizarse cómodamente en diversas situaciones y que te permitirán meditar focalizando la atención en diversos aspectos.
1. Vaciar la mente
Se trata de una meditación centrada únicamente en la respiración. Con los ojos entreabiertos te centrás en la propia respiración sin intentar controlarla, focalizándote en la sensación del aire entrando y saliendo. Solo intentá centrarte únicamente en ello. Pueden surgir diferentes tipos de pensamiento, pero no se deben intentar bloquearlos sino simplemente no seguirlos.
Con el tiempo conseguirás concentrarte en la respiración y obviar el resto de pensamientos, de manera que conseguirás obtener sensaciones de calma, tranquilidad y placidez.
2. Cuenta atrás
Si bien esta técnica puede parecer muy sencilla, es de gran utilidad para mejorar la concentración. Con los ojos cerrados y en posición de relajación se procede a hacer una cuenta atrás lentamente, desde números elevados (cincuenta o incluso cien) hasta al cero. Se trata de concentrar tu mente en un elemento concreto de manera que el resto de estímulos se vayan desvaneciendo.
3. Body Scan
Esta técnica se basa en el repaso pormenorizado de las diferentes regiones del cuerpo, atendiendo a las sensaciones que se perciben en cada una de ellas. Se recomienda encontrar una posición cómoda y que permita la relajación de cuerpo, sentados en el suelo con la espalda recta y las piernas flexionadas con cada pie encima del muslo de la otra pierna (en lo que se conoce como posición de loto). Una vez en esta posición se debe cerrar los ojos y dejar la mente en blanco.
En este estado, se va a proceder poco a poco a recorrer con la mente los diferentes grupos musculares prestando atención a los sensaciones que provienen de ellos. Se trata de concentrarse en lo que el propio cuerpo nos dice, a la vez que conectamos mejor con él y nos auto-observamos aceptando las informaciones que de él proceden sin juzgarlas. Generalmente se procede a ir subiendo desde los dedos de los pies hasta la cabeza.
Recuerden que nada de esto debe de partir del TENGO QUE PODER MEDITAR , no, por favor no. Elijan el momento. A la tarde , o la mañana , o en 3 momentos del día.
Elijan uno de los ejercicios y repitanlo hasta que les salga solo , hay un momento en el que el mismo cuerpo nos pide parar y entrar en ese estado , para salir del lugar emocional o mental en el que estábamos y predisponernos para estar claros y vacíos para lo que no espera a continuación.
Espero que les resulte práctico y efectivo.
Si les gustó , regalenme un like , si le puede servir a alguien más, no dudes en compartirlo y si me querés compartir como te salieron y que dificultades encontraste , será maravilloso seguir preparándote material.
Gracias
Cheia 🙂
No Comments