
08 Ene 6 pasos para gestionar un fracaso o caída.
Hay días en los que parece que todo fuera a desmoronarse. Como si fueramos un Jenga al que si le sacan ésa maderita sabemos que todo se va a caer.
¿ Qué nos sucede con esto? Nadie quiere verse caer. Nadie quiere sentir la implosión , nadie quiere verse desacertado ni sentir cerca el rondar del fracaso.
Creemos que se nos quiere ver siempre TRIUNFANTES y nunca INTRIUNFANTES.
Por lo tanto trabajamos incansable y dolorosamente para sostener lo insostenible , para mantenernos de pie y no caernos que para poner en marca nuestros SUEÑOS.
¿ Sentiste alguna vez el peso y el cansancio de eso de Tener que ser fuerte todo el tiempo?
La gran noticia de hoy es que de tanto en tanto necesitamos desmoronarnos. Necesitamos saber de qué estamos hechos y de lo que NO estamos hechos. Necesitamos saber qué , cómo y cuándo se nos mueve toda la estantería (¿ ubicás de lo que te hablo?)
No puede haber Reconstrucción , si no hay un desmoronamiento.
Y esto se basa en que cuando caemos , entramos a reflexionar , buscamos los significados más profundos y crecemos. Si , duele , claro que sí , pero crecer bien vale abrazar ese dolor.
La clave no es evitarlo , sino gestionarlo.
Entonces, cuando sientas que te estas desmoronando y no logras alcanzar tus metas, aquí está el proceso de 6 pasos que puedes usar para recuperarte:
1. El fracaso es solo tu percepción.
Lo primero que debes comprender cuando no logras alcanzar tus objetivos el fracaso es solo su percepción. Al igual que lo dijo Henry Ford: “Si crees que puedes o no puedes, tienes razón”. Debes entender que no hay buenas o malas noticias, solo son noticias.
Por lo tanto, cuando te caes, no lo trates como un fracaso, en cambio, elige verlo como una oportunidad para aprender y una gran lección para el crecimiento. La diferencia entre personas exitosas y personas no exitosas es que las personas exitosas miran las cosas desde una perspectiva positiva, mientras que las personas no exitosas miran las cosas desde un punto de vista negativo.
Cuando fallas, no significa que seas un fracaso. Eres solo un fracaso cuando decide renunciar y renunciar. Recuerde, el fracaso es solo un evento, no una persona. Cambia tu percepción de fracaso y las cosas empezarán a cambiar.
2. Enfócate en lo que puedes aprender
El siguiente paso lo importante que debes hacer es averiguar qué podés aprender de tu caída. No es fácil, pero una vez que cambia su percepción y ve la caída como algo bueno y las cosas pueden cambiar. Mucha gente ve el fracaso como lo opuesto al éxito, lo cual no es cierto en absoluto. El fracaso no es lo opuesto al éxito, es parte de él.
Tony Robbins lo dijo sabiamente: “El éxito en la vida es el resultado de un buen juicio. El buen juicio es usualmente el resultado de la experiencia. La experiencia suele ser el resultado de un mal juicio “. Por lo tanto, cuando no logras tus objetivos, pregúntate:” ¿Qué significa esto y qué puedo aprender de ello? ”
Enfócate en lo que puedes aprender y no en el problema. Cuando trata el fracaso como una lección y obtiene una nueva perspectiva, se convierte en alguien mejor y más digno para llegar a la meta.
3. Recuerda tu sueño
El tercer paso que puedes hacer es recordarte tu sueño. Cuando te ves logrando tus metas y estás viviendo tu estilo de vida ideal, te sientes motivado. Esto es importante porque una de las razones principales por las que las personas no logran sus objetivos es que pierden el interés en lo que quieren, comenzaron fuertes al principio, pero a medida que pasaban los días, su motivación comenzó a desvanecerse y se distrajeron por todo lo que está sucediendo en sus vidas diarias. Como resultado, pierden la conexión con sus objetivos y finalmente, dejan de actuar y se dan por vencidos.
Nunca dejes que esto te pase. Asegúrate de pensar en tus sueños y de poner tus metas en tu mente en todo momento.
4. Recuerda tu propósito y redescubre tu pasión.
El siguiente paso que debe tomar es recordar su propósito y volver a encender tu pasión. Recuerda, lo que te hace comenzar es tu propósito y lo que te pone en marcha es tu pasión. Y no puedes seguir sin los dos. Tu propósito es el faro que te guía a través de las altas y bajas. Y tu pasión es el combustible que te impulsa a actuar cada día.
Así que redescubre tu propósito.
¿Por qué quieres lograr los objetivos?
¿Por qué quieres alcanzar tus sueños?
Cuanto más fuerte y más emocional sea su propósito, más fuerte será la motivación.
5. Planificar y recalibrar.
Una vez que haya reavivado su pasión, es hora de planificar de nuevo y recalibrar sus pasos de acción. En este punto, deberías entender mejor por qué fallaste en primer lugar. Tal vez no estas tomando suficiente acción. Tal vez su enfoque no funcionó. O tal vez deberías intentarlo de nuevo una vez más.
Hagas lo que hagas, crea un nuevo plan y comienza de nuevo. Nunca subestimes el poder de la planificación. Como lo que dijo Larry Winget: “Nadie escribió un plan para ser quebrado, gordo, perezoso o estúpido”. Esas cosas son lo que sucede cuando no se tiene un plan ”. Su plan le dice qué debe hacer para alcanzar sus metas. Y por supuesto, el paso final es actuar.
6. Actúa y rebota.
El último paso es recuperarse realizando una acción radical. Por ahora, solo tienes dos opciones. Uno, tú eliges sentarte y no hacer nada. Esto nunca te llevará a ningún lado. Si estás atrapado en una rutina, no hacer nada no te ayudará en absoluto. Necesita avanzar, lo que le lleva a la opción dos: tomar medidas radicales.
Incluso si estás en el camino correcto, serás atropellado si te sientas allí. Entiendo que la gente no se ahoga al caer al agua. Se ahogan porque se quedan allí. Es por esto que necesitas seguir moviéndote. Por lo tanto, tome medidas radicales y coherentes de acuerdo con el plan que haya creado.
Conclusión
No lograr tus objetivos es algo común. Incluso se dijo que Thomas Edison había fallado más de 10.000 veces. Sin embargo, la diferencia fue que Edison no se rindió. Sabía cómo manejar sus fallas y no veía sus fallas como fracasos.
Como todas las personas exitosas, Edison optó por considerar los fracasos como una oportunidad para aprender y crecer. Si deseas cambiar tu situación y recuperarte para alcanzar tus metas, incorpora estos 6 pasos en tu vida.
Espero que les haya servido este Post , y recuerden compartir y dejarme sus consultas o comentarios.
Se los quiere siempre.
Cheia
No Comments